Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosNeurologíaTrileptal 600 mg x 20 Comp

Trileptal 600 mg x 20 Comp

Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Descripción

Trileptal 600 Mg es un medicamento antiepiléptico con oxcarbazepina, indicado para tratar crisis epilépticas parciales con o sin generalización secundaria. Su acción estabiliza la actividad eléctrica del cerebro, reduciendo la frecuencia de las crisis. Puede utilizarse solo o en combinación con otros fármacos en adultos y niños mayores de 6 años. Su administración debe ser bajo indicación médica.

Nombre del fármaco

Oxcarbazepina.

Usos

Tratamiento del trastorno bipolar: episodios maníacos, hipomaníacos, mixtos y prevención de recurrencias. Epilepsia: crisis parciales con o sin generalización secundaria.

Precauciones

Ajustar dosis en insuficiencia renal. Ajuste posológico en adultos mayores. Precaución con IMAO y otros antiepilépticos. Eficacia y seguridad no establecidas en menores de 2 años.

Reacciones adversas

Muy frecuentes: náuseas, vómitos, somnolencia, cefalea, mareos, diplopía, astenia. Frecuentes: confusión, depresión, apatía, agitación, ataxia, temblor, nistagmus, amnesia, vértigo, diarrea, dolor abdominal, exantema, alopecia, acné, hiponatremia. Poco frecuentes y raras: leucopenia, trombocitopenia, hipersensibilidad, bloqueo AV, pancreatitis, hepatitis, osteopenia, fracturas.

Interacciones

Escasas interacciones por metabolización hepática reducida. A dosis altas puede aumentar niveles de fenitoína y fenobarbital. Sensibilidad cruzada con carbamazepina. Puede disminuir efectividad de anticonceptivos orales. Aumenta niveles de sustratos de CYP2C19 y puede reducir los de CYP3A4 y CYP3A5.

Dosis

Por vía oral. Adultos: 300-1200 mg/día, divididos en 2 tomas diarias. Ajuste gradual según respuesta clínica.

Acción terapéutica

Estabilizador del humor. Antiepiléptico. Bloquea canales de sodio voltaje dependientes y modula la actividad de canales de calcio y potasio.

Embarazo

Clasificación C. Potencialmente riesgosa. No se ha demostrado incremento en defectos congénitos mayores en el primer trimestre. Evaluar riesgo/beneficio. Suplementar con ácido fólico.

Lactancia

Probablemente segura a dosis habituales. Se excreta en leche materna. Monitorear al lactante por signos de sedación o irritabilidad.

Recomendados para vos