Análogo del GABA. Se une a una subunidad auxiliar de los canales de Ca dependientes del voltaje en el SNC, desplazando potencialmente a [ 3 H]-gabapentina.
Dolor neuropático periférico y central en ads. Epilepsia: tto. combinado de las crisis parciales con o sin generalización secundaria.Trastorno de ansiedad generalizada en ads.
Vía oral. Se puede tomar con o sin alimentos
Hipersensibilidad a pregabalina.
I.R., ancianos, niños, diabéticos: si aumentan de peso, ajustar medicación hipoglucemiante. Riesgo de reacciones de hipersensibilidad, mareos,somnolencia, pérdida de conocimiento, confusión y deterioro mental. Efectos relacionados con la visión: visión borrosa, disminución de la agudeza visual y alteración del campo visual. Síntomas de retirada: durante o al poco tiempo de suspender tto. pueden aparecer convulsiones. ICC. Riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas, monitorizar para detectarlo. En la administración concomitante con sustancias que puedan producir estreñimiento, como los analgésicos opioides, hay riesgo de disminución de la funcionalidad del tracto gastrointestinal inferior (p. ej., obstrucción intestinal, íleo paralítico, estreñimiento). Con antecedentes de abuso de sustancias. Encefalopatía. Se han identificado casos de crisis epilépticas con sobredosis de pregabalina. Se recomienda precaución cuando se prescriba pregabalina de forma concomitante con opioides debido al riesgo de depresión del SNC.
¡Envío gratis a partir de $1000!
Retiro Gratis en tienda
Recomendados para vos