Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosNeurologíaDi Dpa 500 mg x 60 Comp

Di Dpa 500 mg x 60 Comp

$ 2.536
Cantidad
1 disponible

Descripción:

Di Dpa 500 mg x 60 Comp

Mecanismo de acción:

Antiepiléptico. Estabilizador del humor. Antimigrañoso. Se administra bajo forma de ácido valproico, valproato de sodio y divalproato de sodio o magnesio. Aumenta la transmisión GABAérgica y modula la excitación provocada por glutamato sobre los receptores NMDA y el bloqueo de canales de sodio voltaje dependientes. Modulador de la transmisión dopaminérgica y serotoninérgica, relevantes en la generación de sus acciones conductuales.

Indicaciones:

Está diseñado como antiepiléptico y estabilizador del humor, indicado para tratar trastornos bipolares, epilepsia y prevenir la migraña. Su formulación de liberación prolongada asegura una mejor tolerancia y administración diaria en dosis controladas.

Posología:

La administración puede realizarse por vía oral (VO) o mediante infusión intravenosa (IV).

Por vía oral, debe tomarse con alimentos y sin masticar los comprimidos. Las fórmulas de liberación prolongada deben administrarse alejadas del consumo de lácteos, en una sola dosis diaria.

En el tratamiento del trastorno bipolar, se comienza con una dosis de 750 mg al día dividida en dos tomas, que se ajusta progresivamente hasta alcanzar la respuesta clínica óptima, sin superar los 60 mg/kg/día.

Cuando se administra por vía intravenosa, la infusión debe realizarse a una velocidad máxima de 20 mg/min.

Contraindicaciones:

Insuf. hepática severa. Porfiria. Síndromes neurometabólicos hereditarios causadas por mutaciones en el ADN de la ADN polimerasa mitocondrial (POLG) y de genes (por ejemplo, síndrome de Alpers-Huttenlocher). Niños menores de 2 años con sospecha clínica de trastorno mitocondrial.

Advertencias y precauciones:

Control periódico de hemograma con recuento plaquetario y función hepática. Niños menores de 3 años con patología cerebral o trastornos metabólicos congénitos tienen riesgo aumentado de hepatotoxicidad. Amilasemia, con dosis altas. Asociación con otros antiepilépticos. Lupus eritematoso sistémico. Falsos positivos para cetonuria. Evitar asociación con salicilatos, especialmente en niños. La vía I/V solo debe ser usada cuando temporalmente la vía oral no es viable y por el menor tiempo posible; requiere monitoreo y ajuste de dosis. Períodos mayores a 14 días por vía I/V seguridad y eficacia no demostrada. Los preparados de liberación prolongada tienen mejor tolerancia oral. Pacientes en edad reproductiva deben utilizar método anticonceptivo. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 10 años.

Recomendados para vos