Sop x 21 Comp Recubiertos
El acetato de ciproterona ejerce principalmente su actividad antiandrogénica bloqueando los receptores androgénicos. Además, ejerce una acción antigonadotrófica que reduce la síntesis de andrógenos. El etinilestradiol también contribuye aumentando los niveles de SHBG (globulina fijadora de hormonas sexuales), por tanto, reduciendo los niveles de andrógenos libres en plasma. Adicionalmente, la combinación de acetato de ciproterona y etinilestradiol, ejerce su acción anticonceptiva hormonal esencialmente, mediante la inhibición de la ovulación y los cambios producidos en la secreción cervical.
Tratamiento del acné andrógeno- dependiente moderado a severo (con o sin seborrea) y/o hirsutismo, en mujeres en edad reproductiva. Para el tratamiento del acné, se debe usar exclusivamente en caso de ausencia de respuesta al tratamiento tópico o a la antibioterapia sistémica.
Etinilestradiol/ciproterona acetato. Oral: 0,035/2 mg al día a la misma hora, 21 días consecutivos seguidos de 7 días de descanso. Formato diario: 28 días consecutivos. Tras aborto o parto, esperar a la 1ª menstruación.
No debe utilizarse en caso de alergia al etinilestradiol o a la ciproterona, ni junto con otros anticonceptivos hormonales. Está contraindicado si existen antecedentes o presencia de trombosis venosa o arterial, accidentes cerebrovasculares, migraña con aura, trastornos de coagulación hereditarios o adquiridos, enfermedades hepáticas graves, tumores hepáticos, o cáncer hormonodependiente. También debe evitarse en casos de sangrado vaginal no diagnosticado, embarazo, lactancia o si se están tomando ciertos medicamentos antivirales, debido al riesgo de daño hepático.
El uso de anticonceptivos orales combinados puede aumentar el riesgo de enfermedades trombóticas y tromboembólicas, tanto venosas como arteriales, como infarto, ACV, trombosis venosa profunda o embolia pulmonar. Este riesgo se incrementa con factores como la edad, antecedentes familiares, obesidad, inmovilización, cirugía mayor, tabaquismo, hipertensión, migraña y ciertas enfermedades cardíacas. Puede producir trombosis retiniana, por lo que se debe suspender el tratamiento si se presentan alteraciones visuales graves. Se ha observado un leve aumento en el riesgo de cáncer de cuello uterino, por lo que se recomienda realizar controles ginecológicos periódicos. También se debe tener precaución en personas con antecedentes de triglicéridos altos, problemas hepáticos, trastornos autoinmunes, enfermedades inflamatorias intestinales, diabetes, depresión, epilepsia y otras condiciones médicas. Puede provocar cambios en el estado de ánimo, manchas en la piel (cloasma), y afectar la tolerancia a la glucosa. No protege contra el VIH ni otras infecciones de transmisión sexual. En mujeres con angioedema hereditario, puede empeorar los síntomas. Es necesario realizar controles médicos periódicos, especialmente en casos de hipertensión o hiperplasia endometrial. Se ha reportado aparición de meningiomas asociados al uso prolongado de acetato de ciproterona en dosis altas; en caso de diagnóstico, se debe suspender el tratamiento.
¡Envío gratis a partir de $1000!
Retiro Gratis en tienda
Recomendados para vos