Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosAnticonceptivosProgynova 1 mg x 28 Grageas

Progynova 1 mg x 28 Grageas

Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Mecanismo de acción:

Sustituye la pérdida de producción de estrógenos en mujeres menopáusicas y alivia los síntomas de la menopausia.

Indicaciones:

El estradiol está indicado para la terapia hormonal sustitutiva (THS) en mujeres posmenopáusicas, con el fin de aliviar los síntomas asociados a la deficiencia estrogénica. También se utiliza para el tratamiento de la atrofia vaginal causada por dicha deficiencia en mujeres postmenopáusicas.

Posología:

Para la THS en mujeres posmenopáusicas, la dosis oral recomendada es de 1 a 2 mg al día. En su presentación como parche transdérmico, se aplica uno cada 1 o 2 veces por semana, ajustando según la respuesta clínica, con un régimen de mantenimiento de un parche cada 24 horas, que libera de 25 a 100 mcg de estradiol por día. En solución transdérmica en spray, se inicia con una pulverización diaria sobre la piel seca del antebrazo, pudiendo aumentarse a dos o tres pulverizaciones diarias, según síntomas, con un máximo de 4,59 mg al día. En gel tópico dérmico, se recomiendan dos pulsaciones al día (cada una contiene 0,75 mg de estradiol), pudiendo aumentarse a un máximo de tres o cuatro pulsaciones diarias, aplicadas en cuello, hombros, abdomen o cara interna de brazos y muslos, evitando pechos y mucosa vulvovaginal.

En mujeres con útero intacto, debe combinarse con un progestágeno para prevenir la hiperplasia endometrial. El régimen puede ser discontinuo o cíclico (21-28 días de estradiol seguidos de 2 a 7 días de descanso, añadiendo progestágeno los últimos 12 días), o continuo secuencial (estrógeno diario y progestágeno durante 12-14 días del ciclo). En mujeres sin útero, el progestágeno no se recomienda, salvo diagnóstico de endometriosis, administrando estradiol de forma continua una vez al día.

Para la atrofia vaginal, se utiliza estradiol por vía tópica vaginal en comprimidos (10 mcg/día durante dos semanas como tratamiento inicial, luego 10 mcg dos veces por semana como mantenimiento) o en anillo vaginal, el cual se introduce en el tercio superior de la vagina y se deja colocado durante 90 días, tras lo cual debe reemplazarse.

Contraindicaciones:

Cáncer de mama, antecedentes personales o sospecha del mismo; tumores estrógeno dependientes malignos o sospecha de los mismos (p.ej. cáncer de endometrio); hemorragia vaginal no diagnosticada; hiperplasia de endometrio no tratada; tromboembolismo venoso (TEV) idiopático o antecedentes del mismo (trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar); alteración trombofílica conocida; enf. tromboembólica arterial activa o reciente (p.ej. angina, infarto de miocardio); hipersensibilidad a estradiol; enf. hepática aguda o antecedentes de enf. hepática mientras las pruebas de función hepática sigan alteradas; tumores premalignos (p.ej., hiperplasia de endometrio atípica no tratada).

Advertencias y precauciones:

Exploración clínica antes y durante el tto. Pueden recurrir o agravarse las situaciones siguientes: HTA, trastornos hepáticos (adenoma hepático) y/o renales, leiomioma o endometriosis, antecedentes o factores de riesgo de trastornos tromboembólicos, diabetes mellitus con o sin afectación vascular, colelitiasis, migraña o cefalea (grave), lupus eritematoso sistémico, epilepsia, asma, otosclerosis, prurito, mastopatía, riesgo de tumores estrógeno dependientes (antecedente familiar de cáncer de mama), antecedentes de hiperplasia de endometrio. Interrumpir tto. si aparece: ictericia o deterioro de función hepática, aumento de HTA, cefalea de tipo migrañoso, embarazo. Riesgo de: hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio, mama, ovario; tromboembolismo venoso (historia personal o familiar de tromboembolismo venoso, puede incrementarse con obesidad, inmovilización prolongada, traumatismos graves o cirugía mayor); enf. coronaria arterial; ACV; angioedema (puede inducir o aumentar los síntomas). Vigilar pacientes con disfunción renal o cardiaca, I.R. en fase terminal, hipertrigliceridemia preexistente. Puede aumentar: niveles de hormona tiroidea circulante (monitorizar función tiroidea), sustrato renina/angiotensinógeno, alfa-1-antitripsina o ceruloplasmina, nivel de corticosteroide y esteroide sérico. El estradiol en aerosol/gel puede transferirse accidentalmente a los niños o a los animales domésticos desde la zona de la piel en la que se pulverizó/aplicó. Se han notificado casos de aparición de mamas incipientes y masas mamarias en mujeres prepúberes, pubertad precoz, ginecomastia y masas mamarias en varones prepúberes tras una exposición secundaria no intencionada al estradiol en spray/gel. En la mayoría de los casos, la situación se resolvió con la eliminación de la exposición al estradiol. Los animales pequeños pueden ser especialmente sensibles al estradiol.

Recomendados para vos