Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosAnticonceptivosPrimosiston Etinilestradiol + Acetato de Noretisterona x 30 Tableta

Primosiston Etinilestradiol + Acetato de Noretisterona x 30 Tableta

Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Mecanismo de acción:

El enantato de noretisterona-valerato de estradiol tienen un efecto inhibidor de la ovulación respaldado por cambios periféricos en el moco cervical y la morfología endometrial. Su efecto sobre el endometrio es similar al de los anticonceptivos orales de manera que se obtiene un patrón de sangrado "normal" semejante al menstrual con el empleo de este producto.

Indicaciones terapéuticas

Anticonceptivo parenteral mensual. MESIGYNA® es un anticonceptivo hormonal combinado formulado como un preparado de depósito. Previene el Embarazo Los anticonceptivos hormonales inyectables son un método muy eficaz de control de la natalidad. Cuando se emplean correctamente (sin aplazar u olvidar una iny.) la posibilidad de quedar embarazada es muy baja.

Posología:

I.M. profunda. Ads.: la iny. de valerato de estradiol y enantato de noretisterona se practicará siempre por I.M. profunda (de preferencia en la región glútea y como alternativa en el brazo). La primera iny. se practica el primer día de un ciclo menstrual (primer día de la hemorragia). Las iny. siguientes se administran independientemente del patrón de ciclo menstrual en intervalos de 30 ± 3 días es decir como mín. 27 y como máx. 33 días. Sobrepasando el intérvalo de iny. de 33 días no es posible contar a partir de esa fecha con el necesario grado de seguridad. Si dentro de los 30 días posteriores a la iny. no se presentase la hemorragia por disrupción debe descartarse la presencia de un Embarazo mediante un test adecuado.

- NORINYL-21®: Del dia 5 al 25 del ciclo, una tableta diariamente en forma ininterrumpida y de preferencia después de la cena. Posteriormente continuar el tto iniciando 8 días después de la última toma.

- NORINYL-28®: Iniciar a partir del día 5 del ciclo una tableta diaria, sin interrupción, primero las 21 tabletas de color rosa y luego las 7 amarillas. Al día siguiente de haber tomado la última tableta amarilla debe iniciarse un segundo tto, independientemente a la fecha en que se presente el sangrado menstrual.

- MESIGYNA®: I.M. La primera iny. debe aplicarse entre los días 21 y 28 después del parto o de un aborto en el segundo trimestre, o con la primera menstruación posparto. La segunda y siguientes iny. se administran, independientemente del patrón de ciclo menstrual, en intervalos de 30±3 días, es decir, como mínimo 27 y, como máximo 33 días.

Contraindicaciones:

Embarazo; trastornos graves de la función hepática; antecedentes de ictericia; idiopática gravídica esencial o prurito severo del embarazo; síndrome de Dubin-Johnson; síndrome de Rotor; tumores hepáticos o antecedentes de los mismos; procesos tromboembólicos, arteriales o venosos o antecedentes de los mismos, estados que aumenten la tendencia a esas enf. (por ejemplo, trastornos del sistema de coagulación con tendencia a la trombosis, determinadas enf. cardiacas); anemia de células falciformes; carcinoma de mama o de endometrio o antecedentes de los mismos; diabetes mellitus severa con alteraciones vasculares; trastornos del metabolismo de las grasas; antecedentes de herpes gravídico; antecedentes de agravación de otosclerosis durante algún Embarazo.

Advertencias y precauciones:

Las reacciones de corta duración (cosquilleo en la garganta, accesos de tos, disnea) que se presentan en casos aislados durante o inmediatamente después de la iny. I.M. de sol. oleosas, pueden evitarse según se ha comprobado practicando lentamente la iny.; se presentará una hemorragia vaginal una o dos sem. después de la primera iny. esto es normal y si el tto se continúa los episodios hemorrágicos aparecerán generalmente en intérvalos de 30 días; el día de la iny. mensual caerá normalmente dentro del intervalo libre de hemorragia; en general transcurridos 60 días después de la última iny. de valerato de estradiol y enantato de noretisterona se recupera la capacidad normal de concepción. No obstante si en este periodo no llega a restablecerse el curso fisiológico del ciclo es aconsejable instaurar el tto oportuno en las mujeres que quieran tener descendencia; en los siguientes casos se requiere cuidadosa vigilancia médica: diabetes mellitus, HTA, várices, antecedentes de flebitis, otosclerosis, esclerosis múltiple, epilepsia, porfiria tetania corea menor; interrumpir inmediatamente la medicación con enantato de noretisterona y valerato de estradiol si durante el tto. aparecen por primera vez cefaleas jaquecoides o frecuentemente cefaleas de intensidad no habitual, trastornos repentinos de la percepción (por ejemplo, en la visión y la audición), signos iniciales de tromboflebitis o tromboembolias (por ejemplo, hinchazón o dolores desacostumbrados en las piernas dolores punzantes al respirar o tos de origen desconocido), sensación de dolor y constricción en el tórax; interrumpir el tto en caso de: intervenciones quirúrgicas planeadas de antemano (6 semanas antes de la fecha prevista), inmovilidad forzosa, aparición de ictericia, hepatitis, prurito generalizado, aumento de los ataques epilépticos, aumento considerable de la tensión arterial y emb.; antes de iniciar el tto. con valerato de estradiol y enantato de noretisterona debe efectuarse un cuidadoso reconocimiento general, una minuciosa exploración ginecológica (incluida la mama y citología vaginal) y hacerse una detallada anamnesis familiar; adicionalmente se deben descartar trastornos del sistema de coagulación cuando se hayan presentado en familiares durante la juventud enfermedades tromboembólicas; debe descartarse la presencia de un Embarazo durante el tto se recomiendan controles clínicos repetidos en intervalos de seis meses para poder detectar a tiempo efectos no deseados.

No se debe diluir con agua.

Recomendados para vos