Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosAnalgésicosPerifar Cafeína x 8 Comp

Perifar Cafeína x 8 Comp

$ 140
Cantidad

Mecanismo de Acción:

Asociación de ibuprofeno, analgésico de rápida acción, seguro y efectivo, con cafeína un estimulador del SNC, actuando rápidamente, controlando y mejorando síntomas de cansancio y decaimiento que pueden estar asociados.

Indicaciones Terapéuticas:

Tto. del dolor muscular con componente de cansancio y decaimiento

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a ibuprofeno, cafeína. Con o hayan padecido asma, rinitis, urticarias, pólipos nasales, angioedema. Ülcera péptica activa y recurrente. Riesgo de hemorragia gastrointestinal. Colitis ulcerosa. I.H. grave. I.R. grave. Insuf. cardiaca grave (clase IV de la NYHA). Diatesis hemorrágica u otros trastornos de la coagulación. Tercer trimestre de embarazo. Insomnio o estados de ansiedad. Alteraciones psíquicas que cursen con excitación nerviosa y epilepsia. Hipertensión no controlada. Úlcera gastroduodenal.

Advertencias y Precauciones:

Debidas a cafeína:

Diabetes mellitus. Historial de arritmia cardiaca, úlcera péptica o gastritis, hiperfunción tiroidea, sensibilidad a las xantinas, isquemia miocardica. Cirrosis hepática, hepatitis vírica.

Debidas a ibuprofeno:

I.H. leve o mderada. I,R. leve o moderada. Ancianos. En tto. de larga duración (principalmente si se requieren dosis altas) con factores de riesgo cardiovascular conocidos (HTA, hiperlipidemia, diabetes mellitus, fumadores), con patología cardiaca grave como insuf. cardiaca (clasificación II-IV de New York Heart Association-NYHA), cardiopatía isquémica establecida, enf. arterial periférica o enf. cerebrovascular, evitar dosis de 2400 mg/día o superiores; ya que se asocian con un mayor riesgo de trombosis arterial. Valorar riesgo/beneficio en: HTA, ICC, enf. coronaria establecida, arteriopatía periférica y/o enf. cerebrovascular, porfiria intermitente aguda. Riesgo de hemorragia gastrointestinal, úlcera o perforación es mayor cuando se utilizan dosis crecientes de AINE, con antecedentes de úlcera y ancianos. Alteraciones en la coagulación concomitante con anticoagulantes. Antecedentes de: colitis ulcerosa, enf. de Crohn, HTA y/o insuf. cardiaca, asma bronquial, reacciones alérgicas, trastornos hematopoyéticos, lupus eritematoso sistémico o enf. mixta del tejido conectivo. Puede enmascarar síntomas de infecciones (evitar en caso de varicela). Control renal, hepático y hematológico. Riesgo de meningitis aséptica, más probable en pacientes con lupus eritematoso sistémico y otras enf. del colageno. Puede alterar la fertilidad femenina afectando a la ovulación.

Recomendados para vos