Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosAnalgésicosParacetamol Szabo 500 mg x 10 Comp

Paracetamol Szabo 500 mg x 10 Comp

Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Descripción:

Paracetamol Szabo 500 mg x 10 Comp

Mecanismo de acción:

Analgésico y antipirético. Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC y bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura.

Indicaciones:

Está indicado para el tratamiento de la fiebre y del dolor de intensidad leve a moderada, independientemente de su causa. Puede utilizarse para aliviar molestias comunes como dolores de cabeza, musculares, dentales, menstruales, articulares o asociados a resfríos y gripes, así como para reducir la temperatura corporal elevada.

Posología:

La dosis por vía oral varía según la edad y condición del paciente. En adultos, se puede administrar 1 gramo cada 6 a 8 horas, o bien entre 500 y 650 mg cada 4 a 6 horas, sin superar los 4 gramos por día. En niños mayores de 12 años se siguen las mismas pautas que en adultos. Para lactantes y niños desde los primeros meses de vida, la dosis recomendada es de 15 mg por kg de peso corporal cada 6 horas, o 10 mg/kg cada 4 horas. En pacientes con insuficiencia renal, si el aclaramiento de creatinina es menor a 10 ml/min, el intervalo mínimo entre dosis debe ser de 8 horas, y si está entre 10 y 15 ml/min, de al menos 6 horas. En personas mayores, se recomienda reducir la dosis en un 25% para evitar acumulación del fármaco.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a paracetamol, a clorhidrato de propacetamol (profármaco del paracetamol). Insuficiencia hepatocelular grave. Hepatitis vírica. Antecedentes recientes de rectitis, anitis o rectorragias (solo para forma rectal).

Advertencias y precauciones:

El paracetamol debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática, hepatitis aguda, consumo crónico de alcohol, malnutrición o deshidratación, ya que estas condiciones aumentan el riesgo de toxicidad hepática. No debe administrarse en niños menores de 3 años ni en personas alérgicas al ácido acetilsalicílico con antecedentes de asma. En pacientes alcohólicos o con daño hepático, la dosis máxima diaria no debe superar los 2 gramos. También se debe tener cuidado en casos de insuficiencia renal, cardiaca o respiratoria, anemia, o si se administra por vía intravenosa, especialmente en pacientes desnutridos o deshidratados.

Existe riesgo de reacciones cutáneas graves como el síndrome de Stevens-Johnson o necrólisis epidérmica tóxica, por lo que se debe suspender el tratamiento ante los primeros signos de erupción o hipersensibilidad. La toxicidad por paracetamol puede producirse tanto por una sobredosis única como por acumulación tras varias tomas con dosis elevadas. En soluciones intravenosas, una sobredosis puede provocar anomalías fetales, por lo que es fundamental prescribir la dosis exacta en mililitros.

Además, se recomienda precaución si se administra junto con flucloxacilina, ya que puede aumentar el riesgo de acidosis metabólica con desequilibrio aniónico elevado, especialmente en pacientes con sepsis, insuficiencia renal, alcoholismo o deficiencia de glutatión. En estos casos, es necesario un control clínico estrecho, que puede incluir la medición de 5-oxoprolina en orina.

Recomendados para vos