Activa receptores nucleares específicos (receptor gamma activado por un proliferador de peroxisoma), produciendo un aumento de sensibilidad a insulina de células hepáticas, tejido adiposo y músculo esquelético en animales. Reduce producción de glucosa hepática y aumenta utilización de glucosa periférica en casos de resistencia a insulina.
Tratamiento de 2ª o 3ª elección de diabetes mellitus tipo 2 en: Monoterapia: ads. (particularmente con sobrepeso) sin control glucémico adecuado con dieta y ejercicio y que no pueden recibir metformina por contraindicación o intolerancia.
Doble terapia oral combinado con:
- Metformina: ads. (particularmente con sobrepeso) sin control adecuado independientemente de la dosis máx. tolerada de metformina en monoterapia.
- Sulfonilurea: ads. en caso de contraindicación o intolerancia a metformina, sin control adecuado independientemente de la dosis máx. tolerada de sulfonilurea en monoterapia.
Triple terapia oral combinado con metformina y sulfonilurea en ads. (particularmente con sobrepeso), sin control adecuado a pesar de la doble terapia oral.
En combinación con insulina en ads. en los que el tto. con insulina no permite un control adecuado, y no es apropiada la metformina por contraindicación o intolerancia.
Vía oral. Se puede administrar con o sin alimento. Se deben tragar los comprimidos con un vaso de agua.
Hipersensibilidad, I.H., insuf. cardiaca o historia de la misma (NYHA, grado I a IV), cetoacidosis diabética, cáncer de vejiga activo o antecedente del mismo, hematuria macroscópica no filiada.
Antes de iniciar tto. valorar factores de riesgo de cáncer de vejiga (edad, antecedente de tabaquismo, exposición a agentes quimioterápicos como ciclofosfamida o radioterapia previa en zona pélvica) y descartar hematuria macroscópica; valorar respuesta a los 3-6 meses y suspender si no es adecuada, continuar revisiones rutinarias para confirmar beneficio ante los riesgos del tto. prolongado. Con factor de riesgo de ICC (p. ej. infarto de miocardio previo o enf. arterial coronaria sintomática o edad avanzada) empezar con dosis mín. posible y aumentar gradualmente. Vigilar signos de insuf. cardiaca, aumento de peso y edema, especialmente con disminución de reserva cardiaca, asociado con insulina y con historial de insuf. cardiaca; suspender si hay empeoramiento de función cardiaca. Ancianos: evaluar beneficio/riesgo antes y durante el tto. por riesgo mayor de cáncer de vejiga, fracturas e insuf. cardiaca (mayor riesgo de insuf. cardiaca grave asociado a insulina); experiencia limitada en > 75 años. Monitorizar enzimas hepáticos antes (no empezar con ALT > 2,5 x LSN o hepatopatía evidente) y durante el tto. a juicio clínico (lo antes posible si ALT > 3 x LSN y si aparecen signos de disfunción hepática); suspender con aparición de síntomas de ictericia. Vigilar peso corporal. Observada ligera reducción de Hb media y de hematocrito relacionada con hemodilución. Riesgo de hipoglucemia dosis-dependiente en doble o triple terapia con sulfonilurea o terapia combinada con insulina. Valorar posible edema macular en sujetos con alteración de la agudeza visual. Considerar el riesgo de fracturas óseas a largo plazo tanto en hombres como en mujeres. Precaución con s. de ovario poliquístico, puede restablecerse la ovulación, avisar del riesgo de embarazo. Concomitancia con: inhibidores (p. ej. gemfibrozilo) o inductores (p. ej. rifampicina) de citocromo P450 2C8, control estrecho de glucemia y considerar ajuste de dosis. Falta de información en dializados y en
¡Envío gratis a partir de $1000!
Retiro Gratis en tienda
Recomendados para vos