Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

Opranol x 30 comp

$ 670
Cantidad

Mecanismo de acción:

Antagonista competitivo de receptores ß1 y ß2 -adrenérgicos, sin actividad simpaticomimética intrínseca.

Posología:

Para hipertensión arterial, la dosis inicial suele ser 80 mg dos veces al día, con un rango habitual de 160 a 360 mg diarios, y un máximo de 640 mg al día. En angina de pecho, se toman 40 mg dos o tres veces al día, hasta un máximo de 480 mg diarios. Para la prevención después de un infarto, se inicia entre los días 5 y 21 con 40 mg cuatro veces al día durante 2 o 3 días, luego se continúa con 80 mg dos veces al día. En casos de taquiarritmias y otras condiciones como taquicardia por ansiedad o miocardiopatía hipertrófica, se usan dosis de 10 a 40 mg tres o cuatro veces al día, con un máximo de 240 mg para taquiarritmias y 160 mg para las demás. Para el temblor esencial, ansiedad periférica y prevención de migraña, la dosis es de 40 mg dos o tres veces al día, con un máximo de 240 mg en migraña. En profilaxis de hemorragias gastrointestinales por hipertensión portal, la dosis se ajusta para reducir la frecuencia cardíaca en reposo, comenzando con 40 mg dos veces al día y pudiendo aumentarse hasta 160 mg dos veces al día. En feocromocitoma, se usa 60 mg diarios antes de cirugía o 30 mg para casos malignos no operables. En niños y adolescentes con arritmias, la dosis se ajusta individualmente, aproximadamente 0.25 a 0.5 mg/kg tres o cuatro veces al día, sin superar 1 mg/kg cuatro veces al día y un máximo total de 160 mg diarios. Para lactantes de 5 semanas a 5 meses con hemangioma infantil proliferativo, se inicia con 1 mg/kg al día en dos dosis, aumentando gradualmente hasta 3 mg/kg al día como dosis de mantenimiento, dividida en dos tomas, durante 6 meses.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al propranolol o a otros ß-bloqueantes, shock cardiogénico, bloqueo auriculoventricular de 2º y 3 er grado, insuf. cardiaca no controlada, trastornos graves de circulación arterial periférica, síndrome del seno enfermo, feocromocitoma no tratado, angina de Prinzmetal, tras un ayuno prolongado, historial previo de asma bronquial o broncoespasmo, pacientes con predisposición a hipoglucemia. Además para las formas sólidas: hipotensión, acidosis metabólica, bradicardia. Para las formas líquidas además: lactantes prematuros, en los que no se haya alcanzado la edad corregida de 5 sem (se calcula restando el número de sem de prematuridad de la edad real); lactantes alimentados con lactancia materna, si la madre está recibiendo fármacos contraindicados con propranolol, bradicardia por debajo de los siguientes límites: 0-3 meses: frecuencia cardiaca (latidos /min) 100; presión arterial (mmHg): 65/45 3-6 meses: frecuencia cardiaca (latidos /min) 90; presión arterial (mmHg): 70/50 6-12 meses: frecuencia cardiaca (latidos /min) 80; presión arterial (mmHg): 80/55

Recomendados para vos