Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosSistema RespiratorioMeridian 300 mg x 20 Comp

Meridian 300 mg x 20 Comp

Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Descripción

Xantina. Broncodilatador. Inhibidor de la fosfodiesterasa. Estimula el centro respiratorio y la contractilidad diafragmática. Inhibe la liberación de mediadores de la broncoconstricción. Estrecho rango terapéutico. Metabolismo hepático por citocromo P450.

Nombre del fármaco

Teofilina.

Contraindicaciones

Taquiarritmia aguda. Infarto de miocardio reciente. Menores de 6 meses de edad.

Precauciones

Requiere monitorización periódica de la concentración plasmática. Precaución en pacientes con tabaquismo, obesidad, angina de pecho inestable, antecedentes de arritmias cardíacas, hipertensión arterial severa, cardiomiopatía obstructiva hipertrófica, hipertiroidismo, epilepsia, úlcera gástrica o duodenal, y porfiria.

Reacciones adversas

Relacionadas con la teofilinemia (rango terapéutico: 10 a 20 mcg/ml), con alta variabilidad individual. A concentraciones >20 mcg/ml: náuseas, vómitos, epigastralgias, taquicardia, arritmias ventriculares, irritabilidad, agitación psicomotriz, insomnio, elevación de transaminasas hepáticas y creatininemia, aumento de la diuresis, hiperglucemia e hipokalemia.

Interacciones

Disminuyen su concentración plasmática: edad avanzada, tabaquismo, barbitúricos, alcohol, benzodiazepinas, fenitoína, carbamazepina, inhibidores de bomba de protones, rifampicina, ritonavir, ketoconazol.
Aumentan su concentración plasmática: obesidad, cirrosis, insuficiencia cardíaca, alopurinol, diltiazem, propranolol, propafenona, quinolonas, anticonceptivos orales, tetraciclinas, ticlopidina, vacunas antigripales, fluconazol, fluvoxamina.

Puede aumentar el riesgo de reacciones adversas con diuréticos (hipokalemia) y digoxina. Asociación con macrólidos desaconsejada. Efecto sinérgico con otras xantinas (como cafeína) y agonistas beta2 adrenérgicos. Disminuye la acción de fenobarbital, propofol y sales de litio.

Embarazo

Evidencia insuficiente. Evitar en el primer trimestre. En el segundo y tercer trimestre, evaluar riesgo/beneficio.

Lactancia

Evidencia insuficiente. Se excreta en leche materna. No se recomienda su uso. En caso de ser necesario, usar la dosis mínima eficaz y monitorizar al lactante por posibles síntomas como taquicardia o hiperexcitabilidad.

Recomendados para vos