Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosSueñoMelatonina 5 mg x 20 Comp

Melatonina 5 mg x 20 Comp

Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Descripción

La melatonina es una hormona natural producida por la glándula pineal en el cerebro. Participa en la regulación del ciclo de sueño actuando sobre áreas específicas del cerebro y ayudando a conciliar el sueño.

Nombre del fármaco

Melatonina.

Usos

Regulación del sueño, insomnio primario, trastornos del sueño en personas mayores y síndrome de jet lag.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la melatonina.

Precauciones

Puede causar somnolencia, por lo que debe usarse con precaución cuando esto represente un riesgo para la seguridad. No se recomienda en personas con enfermedades autoinmunes, pacientes con insuficiencia renal o hepática, fumadores, niños y adolescentes menores de 12 años. No debe usarse si hay intolerancia hereditaria a galactosa, deficiencia de lactasa o problemas de absorción de glucosa o galactosa.

Reacciones adversas

Poco frecuentes: irritabilidad, nerviosismo, insomnio, sueños anormales, migraña, mareos, dolor abdominal, estreñimiento, sequedad de boca, hiperhidrosis, astenia, aumento de peso. Raros: herpes zóster, leucopenia, trombocitopenia, hipertrigliceridemia, agresividad, alteraciones del estado de ánimo, alteraciones visuales, trastornos digestivos, prurito, erupciones, sudoración nocturna, calambres musculares, priapismo y fatiga.

Interacciones

Puede interactuar con fluvoxamina, psoralenos, cimetidina, quinolonas, rifampicina, estrógenos, carbamazepina, agonistas y antagonistas adrenérgicos, opioides, AINE, antidepresivos, triptófano, alcohol, benzodiazepinas, hipnóticos no benzodiazepínicos, tioridazina e imipramina.

Dosis

La dosis usual es de un comprimido al día, administrado por vía oral después de ingerir alimentos, entre 1 y 2 horas antes de acostarse. El comprimido debe tragarse entero sin fraccionar.

Acción terapéutica

Regulador del sueño. Actúa sobre zonas específicas del cerebro para facilitar el inicio del sueño.

Embarazo

No se recomienda su uso por falta de datos clínicos suficientes.

Lactancia

Se excreta en la leche materna. No se recomienda durante la lactancia debido a la posibilidad de efectos sobre el lactante.

Recomendados para vos