Mecanismo de acción
Melatonina
Se cree que la actividad de la melatonina en los receptores MT1, MT2 y MT3 contribuye a sus propiedades estimulantes del sueño, ya que dichos receptores (sobre todos los MT1 y MT2) intervienen en la regulación del ritmo circadiano y del sueño.Indicaciones terapéuticas
Melatonina
Tto. a corto plazo del insomnio primario en pacientes > 55 años.Posología
Melatonina
Oral. Ads.: 2 mg/día (1-2 h antes de acostarse). Máx.: 13 sem.
Modo de administración
Melatonina
Oral, los comprimidos deben tragarse enteros.Contraindicaciones
Melatonina
Hipersensibilidad a melatonina.Advertencias y precauciones
Melatonina
I.R., I.H., enfermedades autoinmunes, niños de 0-18 años (no establecido la seguridad y eficacia).Insuficiencia hepática
Melatonina
No se recomienda. No hay experiencia de uso de melatonina en I.H. Los datos publicados muestran un notable aumento de la concentración de melatonina endógena en las horas diurnas debido al menor aclaramiento en los pacientes con I.H.Insuficiencia renal
Melatonina
Precaución. No se ha estudiado el efecto de la I.R. sobre la farmacocinética de la melatonina.Interacciones
Melatonina
Concentraciones plasmáticas aumentadas por: fluvoxamina (evitar), 5- metoxipsoraleno, 8-metoxipsoraleno, cimetidina, estrógenos, quinolonas.
Concentraciones plasmáticas disminuidas por: carbamazepina, rifampicina.
Eficacia reducida por: alcohol.
Puede potenciar la acción de: benzodiacepinas, zaleplón, zolpidem y zopiclona.Embarazo
Melatonina
No se dispone de datos clínicos sobre embarazos de riesgo para la melatonina. Los estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre el embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto o desarrollo posnatal. Dada la ausencia de datos clínicos, no se recomienda el uso en embarazadas ni en mujeres que tienen intención de quedarse embarazadas.