Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosOtrosIncontin Oxibutinina 5 mg x 30 Comp

Incontin Oxibutinina 5 mg x 30 Comp

$ 1.489
Cantidad
1 disponible

Descripción

Incontin es un medicamento que contiene oxibutinina clorhidrato, un anticolinérgico y antimuscarínico que relaja el músculo liso de la vejiga, aumentando su capacidad y disminuyendo la urgencia miccional. Actúa como un antagonista competitivo de la acetilcolina en los receptores muscarínicos posganglionares.

Nombre del fármaco

Oxibutinina.

Usos

Vejiga hiperactiva con incontinencia urinaria de urgencia y frecuencia.

Contraindicaciones

Uropatía obstructiva. Retención urinaria. Glaucoma de ángulo cerrado. Obstrucción intestinal. Megacolon tóxico. Colitis ulcerosa grave. Miastenia gravis.

Precauciones

Insuficiencia hepática o renal. Hipertiroidismo. Insuficiencia cardíaca. Coronariopatía. Colitis ulcerosa crónica. Posibilidad de trastornos psiquiátricos, especialmente en adultos mayores. Enfermedad de Parkinson. Uso en niños con precaución. Eficacia y seguridad no demostrada en menores de 6 años.

Reacciones adversas

Sequedad de boca y mucosas (ocular, nasal), visión borrosa, estreñimiento, dolor abdominal, náuseas, dispepsia, cefalea. Poco frecuentes: angioedema, eritema multiforme, granuloma anular intersticial, sequedad de piel.

Interacciones

Potencia los efectos adversos de otros anticolinérgicos. Aumenta la actividad anticolinérgica con amantadina, biperideno, levodopa, fenotiazinas, butirofenonas, clozapina, quinidina, antidepresivos tricíclicos, atropina y antiespasmódicos atropínicos. Disminuye los efectos de proquinéticos como metoclopramida y cisaprida. Sus concentraciones plasmáticas pueden aumentar con inhibidores del CYP3A4 (claritromicina, eritromicina, antifúngicos azoles, metronidazol, ritonavir, saquinavir, calcioantagonistas, amiodarona, fluvoxamina, ciclosporina) o disminuir con inductores del CYP3A4 (rifampicina, carbamazepina, fenitoína, fenobarbital, efavirenz, bosentán).

Dosis

Por vía oral o transdérmica. Por vía oral: 5 mg cada 6-8 horas, dosis máxima 20 mg/día. Formulación de liberación prolongada: adultos 5-10 mg una vez al día, máximo 30 mg/día. Pediatría (mayores de 5 años): inicio con 5 mg/día en dosis única, pudiendo aumentarse a 5 mg cada 12 horas, dosis máxima 15 mg/día. Por vía transdérmica: aplicar un sobre de gel (100 mg) una vez al día sobre piel seca y sana, alternando zonas (abdomen, brazos/hombros, muslos).

Acción terapéutica

Anticolinérgico, antimuscarínico. Produce relajación del músculo liso vesical, aumentando la capacidad vesical y reduciendo la urgencia miccional. Antagonista competitivo de la acetilcolina en receptores muscarínicos posganglionares. Metabolismo hepático por CYP3A4.

Embarazo

Evidencia insuficiente. En estudios en animales ha demostrado toxicidad. No se recomienda su uso durante el embarazo.

Lactancia

Evidencia insuficiente. Su amplio volumen de distribución y elevada unión a proteínas hacen improbable su paso significativo a la leche. Su baja biodisponibilidad oral limita la absorción en el lactante. Puede disminuir la producción de leche. Utilizar dosis mínima y vigilar efectos en el lactante. Evaluar riesgo/beneficio.

Recomendados para vos