Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosCuidado PersonalDuoplatic 75/100 x 30 Cáps

Duoplatic 75/100 x 30 Cáps

$ 1.134
Cantidad

Descripción:

Duoplatic 75/100 x 30 caps

Mecanismo de acción:

Clopidogrel es un profármaco, uno de sus metabolitos es un inhibidor de la agregación plaquetaria. Clopidogrel debe metabolizarse a través del CYP450 para dar lugar al metabolito activo que inhibe la agregación plaquetaria. El metabolito activo de clopidogrel inhibe selectivamente la unión del adenosindifosfato (ADP) a su receptor plaquetario P2Y12 y la activación posterior del complejo GPIIb-IIIa mediada por ADP, inhibiendo de esta forma la agregación plaquetaria. Debido a la unión irreversible, las plaquetas expuestas se ven afectadas durante el resto de su vida (aproximadamente 7-10 días) y la recuperación de la función plaquetaria normal se produce a una velocidad que depende del grado de renovación de las plaquetas. La agregación plaquetaria inducida por otros agonistas diferentes del ADP se inhibe también mediante el bloqueo de la amplificación de la activación plaquetaria por el ADP liberado. Debido a que el metabolito activo se forma por las enzimas del CYP450, algunas de las cuales son polimórficas o sujetas a inhibición por otros medicamentos, no todos los pacientes tendrían una inhibición plaquetaria adecuada.

Indicaciones terapéuticas:

1 )Prevención secundaria de acontecimientos aterotrombóticos en adultos que ya están tomando clopidogrel y AAS. 2) Tratamiento de continuación en: - Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento-ST (angina inestable o infarto de miocardio sin onda Q), incluyendo pacientes a los que se le ha colocado un stent después de una intervención coronaria percutánea. - Pacientes con Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, que son candidatos a terapia trombolítica.

Modo de administración:

Vía oral. Puede administrarse con o sin alimentos.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a clopidogrel, AAS o AINE; asma, rinitis y pólipos nasales; I.H. grave; hemorragia patológica activa (p. ej., úlcera péptica o hemorragia intracraneal); pacientes con antecedentes de mastocitosis para los que el AAS puede inducir reacciones graves de hipersensibilidad (incluyendo shock circulatorio con rubefacción, hipotensión, taquicardia y vómitos); I.R. grave (Clcr

Recomendados para vos