Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosOtrosColpoestriol x 10 Óvulos

Colpoestriol x 10 Óvulos

Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Descripción:

Colpoestriol x 10 Óvulos

Mecanismo de acción:

Estriol es un estrógeno de acción breve, porque su tiempo de retención en los núcleos de las células endometriales es corto. Sustituye la falta de producción estrogénica en mujeres menopáusicas, y alivia los síntomas de la menopausia. Estriol es particularmente eficaz en el tratamiento de los síntomas genitourinarios. En caso de atrofia del tracto genitourinario bajo, estriol induce la normalización del epitelio urogenital y ayuda a restaurar la microflora normal y el pH fisiológico de la vagina. En consecuencia, ayuda a prevenir las infecciones del epitelio urogenital.

Indicaciones:

THS en atrofia del tracto génito-urinario bajo asociada con la deficiencia de estrógenos (climaterio femenino o tras castración quirúrgica) que produce dispareunia, sequedad y prurito vaginales. Terapia pre y postoperatoria en posmenopáusicas en cirugía vaginal. Ayuda diagnóstica en frotis cervical atrófico dudoso (Papanicolau). Tratamiento local de los síntomas de la atrofia vaginal producida por la deficiencia de estrógenos en mujeres postmenopáusicas. Tratamiento local de la sequedad vaginal en mujeres postmenopáusicas con atrofia vaginal.

Posología:

Tópico vaginal.

- Terapia hormonal de sustitución para el tratamiento de la atrofia del tracto genitourinario bajo asociada con la deficiencia de estrógenos (climaterio femenino o tras castración quirúrgica) que produce dispareunia, sequedad y prurito vaginales: 1 óvulo (0,5 mg) o 1 aplic. (crema vaginal)/día, 2-3 sem; reducir hasta llegar a dosis de mantenimiento 1 óvulo o 1 aplic./2 veces sem.

- Terapia pre y postoperatoria en posmenopáusicas en cirugía vaginal: 1 óvulo (0,5 mg) o 1 aplic. (crema vaginal) las 2 sem antes de cirugía; 1 óvulo o 1 aplic./2 veces sem durante 2 sem después de operación.

- Ayuda diagnóstica en frotis cervical atrófico dudoso (Papanicolau): 1 óvulo (0,5 mg) o 1 aplic. (crema vaginal)/día durante sem anterior a la prueba.

- Tratamiento local de los síntomas de la atrofia vaginal producida por la deficiencia de estrógenos en mujeres postmenopáusicas: 1 óvulo (0,03 mg)/día, durante las 3 primeras semana. Dosis de mantenimiento 1 óvulo (0,03 mg) dos veces por semana.

- Tratamiento local de la sequedad vaginal en mujeres postmenopáusicas con atrofia vaginal: inicial: una aplicación diaria de gel vaginal durante 3 semanas (preferiblemente antes de acostarse). Mantenimiento se recomienda una aplicación de gel vaginal 2 veces por semana (preferiblemente antes de acostarse). Valorar la continuación del tratamiento tras 12 semanas.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a estriol; cáncer de mama, antecedentes personales o sospecha del mismo; tumores estrógeno dependientes malignos o sospecha de los mismos (cáncer de endometrio); hemorragia genital no diagnosticada; hiperplasia de endometrio no tratada; tromboembolismo venoso (TEV) o antecedentes del mismo (trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar); alteración trombofílica conocida (por ejemplo, deficiencia de proteína C, proteína S o de antitrombina); enf. tromboembólica arterial activa o reciente (angina, IAM); enf. hepática aguda o antecedentes de enf. hepática, mientras las pruebas de función hepática sigan alteradas; porfiria.

Advertencias y precauciones:

Exploración clínica antes y durante el tto. Puede recurrir o agravarse en: leiomiomas (fibromas uterinos) o endometriosis, factores de riesgo de trastornos tromboembólicos, factores de riesgo de tumores estrógeno dependientes (antecedente familiar de cáncer de mama), HTA, trastornos hepáticos (adenoma hepático), diabetes mellitus con o sin afectación vascular, colelitiasis, migraña o cefalea (grave), lupus eritematoso sistémico, antecedentes de hiperplasia de endometrio, epilepsia, asma, otosclerosis. Interrumpir tto. si aparece: ictericia o deterioro de función hepática, aumento de HTA, cefalea de tipo migrañoso, embarazo. Riesgo de: hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio, mama, ovario; tromboembolismo venoso (historia personal o familiar de tromboembolismo venoso, puede incrementarse con obesidad, inmovilización prolongada, traumatismos graves o cirugía mayor); enf. cardiovascular; accidente cerebrovascular isquémico. Vigilar pacientes con: disfunción renal o cardiaca, I.R. en fase terminal, hipertrigliceridemia preexistente. Puede aumentar: niveles de hormona tiroidea circulante, sustrato renina/angiotensinógeno, alfa-1-antitripsina o ceruloplasmina, nivel de corticosteroide y esteroide sérico.

Recomendados para vos