Cardioselectivo que actúa sobre receptores ß1 del corazón. Sin efecto estabilizador de membrana ni actividad simpaticomimética intrínseca.
El medicamento está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA), la angina de pecho, las arritmias cardíacas y el infarto agudo de miocardio (IAM).
En el tratamiento de la hipertensión arterial en adultos, se administra por vía oral a razón de 50 a 100 mg diarios. Para la angina de pecho, la dosis recomendada es de 100 mg por día en una sola toma o bien 50 mg cada 12 horas. En el caso de las arritmias cardíacas, se inicia con una dosis intravenosa de 2,5 mg administrados a una velocidad de 1 mg por minuto, que puede repetirse a intervalos de 5 minutos hasta alcanzar una dosis máxima de 10 mg. También puede administrarse en infusión intravenosa a razón de 0,15 mg/kg durante 20 minutos. Posteriormente, para el mantenimiento, se continúa con 50 a 100 mg diarios por vía oral.
En el infarto agudo de miocardio, la intervención precoz dentro de las primeras 12 horas tras el inicio del dolor torácico consiste en la administración intravenosa lenta de 5 a 10 mg (1 mg por minuto), seguida de una dosis oral de 50 mg a los 15 minutos, otra de 50 mg a las 12 horas, y luego 100 mg por día en una sola toma a partir de las siguientes 12 horas. En la intervención tardía tras un IAM, se recomienda una profilaxis a largo plazo con 100 mg diarios por vía oral en una sola toma.
En pacientes con insuficiencia renal, se deben ajustar las dosis. Si el aclaramiento de creatinina (Clcr) está entre 15 y 35 ml/min/1,73 m², la dosis oral será de 50 mg diarios o 100 mg en días alternos. Si el Clcr es menor a 15 ml/min/1,73 m², se administrarán 50 mg en días alternos o 100 mg cada cuatro días. En pacientes en hemodiálisis, se recomienda una dosis de 50 mg después de cada sesión. Para la vía intravenosa, con Clcr entre 15 y 35 ml/min/1,73 m² se administran 10 mg cada dos días, y si el Clcr es menor a 15 ml/min/1,73 m², 10 mg cada cuatro días.
Hipersensibilidad a atenolol, bradicardia, shock cardiogénico, hipotensión, acidosis metabólica, trastornos graves de circulación arterial periférica, bloqueo cardiaco de 2º o 3 er grado, síndrome del seno enfermo, feocromocitoma no tratado, insuf. cardiaca no controlada.
Ancianos (reducir dosis); insuf. cardiaca controlada con reserva cardiaca escasa; angina de Prinzmetal (aumenta nº y duración de ataques de angina de pecho); bloqueo cardiaco de 1 er grado; tirotoxicosis (enmascara síntomas). Puede modificar la taquicardia de la hipoglucemia. En cardiopatía isquémica no interrumpir tto. bruscamente. Provoca reacción grave en pacientes con historial de reacción anafiláctica y provoca un aumento en la resistencia de las vías respiratorias en asmáticos. No recomendado en niños, ni retirar el ß-bloqueante antes de una cirugía (retirar 48 h antes de la misma).
¡Envío gratis a partir de $1000!
Retiro Gratis en tienda
Recomendados para vos