Envíos gratis a todo el país desde $1.000

$ 0

MedicamentosOtrosAntrofi 10 mg x 30 g + 20 Aplicadores Descartables

Antrofi 10 mg x 30 g + 20 Aplicadores Descartables

Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Descripción:

Antrofi 10 mg x 30 g + 20 Aplicadores Descartables

Mecanismo de acción:

Estrógeno derivado del estradiol y antiseborreico con acción trófica local sobre la mucosa vaginal.

Indicaciones:

Trastornos atróficos de la vulva, vestíbulo y anillo vaginal.

Posología:

Tópico vaginal. Ads.: 1-2 aplic./día.

Aplicación intravaginal: en los casos en que se considere conveniente la aplicación intravaginal, utilizar el aplicador cargandolo hasta la señal que corresponde a 1g administrar 1-2 veces/día, (administrar una de antes de acostarse).

Duración media del tratamiento: 3 semanas. Para iniciación y continuación del tratamiento de síntomas postmenopáusicos, se debe utilizar la menor dosis efectiva durante el menor tiempo posible Si la causa del trastorno persiste (menopausia, castración, tratamientos anticonceptivos con estrógenos-progestágenos) o si el efecto yatrogénico es duradero (irradiaciones), hacer tratamiento de mantenimiento.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a promestrieno. Lactancia. Antecedentes, presencia conocida o sospecha de cáncer de mama. Antecedentes o sospecha de tumores malignos dependientes de estrógenos (por ejemplo: cáncer de endometrio). Sangrado genital no diagnosticado. Hiperplasia de endometrio no tratada. Tromboembolismo venoso previo o actual (trombosis venosa profunda, embolia pulmonar). Trastornos trombofílicos conocidos (por ejemplo: proteína C, proteína S, o deficiencia de antitrombina). Enf. tromboembólica arterial reciente o activa (por ejemplo: angina de pecho o infarto de miocardio). Enf. hepática aguda, o antecedentes de enf. hepática cuando los valores de la función hepática no hayan vuelto a la normalidad. Porfiria.

Advertencias y precauciones:

Estenosis vaginal, prolapso vaginal, endometriosis o mioma uterino por riesgo de exacerbación de dichas patologías.

Historia médica personal y familiar completa antes de iniciar o reconstituir la terapia estrogénica local. Situaciones que necesitan supervisión: leiomioma (fibroides uterinos) o endometriosis. Factores de riesgo de trastornos tromboembólicos. Factores de riesgo de tumores dependientes de estrógenos, por ejemplo, cáncer de mama hereditario de primer grado. Hipertensión. Trastornos hepáticos (por ejemplo, adenoma hepático). Diabetes mellitus con o sin afectación vascular. Colelitiasis. Migraña o cefalea grave. Lupus eritematoso sistémico. Antecedentes de hiperplasia endométrica. Epilepsia. Asma. Otosclerosis. El tratamiento debe discontinuarse en caso de que se descubra una contraindicación y en las siguientes situaciones: ictericia o deterioro de la función hepática. Aumento significativo de la presión.

En cualquier caso, la absorción sistémica durante la administración vaginal es mínima y la recurrencia o el empeoramiento de las situaciones anteriores es menos probable que durante el tratamiento sistémico con estrógenos.

Recomendados para vos